Esté fin de semana fué muy hermoso y familiar. Pasamos en casa comiendo cosas ricas. Mi esposo me trajo de la feria de verduras y frutas de el día sabado unos tallos de Ruibarbo. Nos encanta comer pay de Ruibarbo. El Ruibarbo es una planta con hojas enormes y antes tenia en mi jardin una de estas plantas que cada año me daba enormes tallitos de los cuales hacia varias veces durante el verano pays de esté sabroso fruto. Contiene mucha vitamina C, es acidito y ahora les dejo la receta para que se animen las que lo tengan cerca y aún no lo han probado..
Se lavan los tallitos y se cortan en trozos así como ven en la fotografia, yo los corto más o menos de 2 cm.
Luego se espolvorean con azúcar y canela. Yo uso azucar rubia/azúcar de caña. Se dejan macerando mientras que se prepara la masita.... La masita es muy fácil. Solamente lleva harina y mantequilla, y unas cuantas cucharadas de agua, para dejar la masa suave.
Se pone el harina, yo pongo dos a tres tazas de harina con 250 gramos de mantequilla.
Voy uniendo la mantequilla y el harina con las manos hasta que esten bien unidos estos dos ingredientes. Luego le agrego las cucharadas de agua unas 5 a 6 más o menos y tiene que quedar una macita blanda sin que se pege en los dedos y compacta. Si no quedará asi hay que agregar más agua si se ve que se desmorona. Hay que agregar más harina si se pega en las manos... Está macita se uslerea y se le da la forma según tengamos el molde en el que va al horno... Entonces al poner la macita en el molde se cubre con todo lo que estaba macerando: el Ruibarbo con la canela y el azúcar... Se va a horno 180 grados por unos 20 minutos.
Al servir de postre se baña con una salsita helada de vainilla y se puede agragar una bola de helado si se desea. La salsa de vainilla acá la venden ya lista solamente hay que poner a enfriar. Es un postre que se come mucho en está época cuando el Ruibarbo está entregando sus preciados tallitos...... La salsa de vainilla se puede cambiar por helado u otra salsita dulce que tengan a mano.Ayer domingo temprano venian las avispas y abejitas a beber y estaban muuy atareadas porque a eso de el medio día comenzó a llover que hasta hoy lunes no para...
Todo el jardin se veía muy cargado con la lluvia. Sobre todo las Clematis que con el peso de el agua de lluvia se venian abajo....
Las Clematis y las Hortensias se caían con el viento y la lluvia que todo el domingo tuvimos por estos lados. La temperatura nos bajo a 16 grados C. y yo me dedique toda la tarde a frivolitear....
Mi BUdelia/atrapa mariposas estuvo sin maripositas y con la lluvia pesaban sus flores hasta tocar la hierba baja de el jardin..
Mi Fucsia blancarosa, se ha abierto tan hermosa y algunos insectos ya se estan comiendo sus pétalos...
Una parte de las Clematis queda bajo techo pero la otra que tambien está florida estaban en el suelo sus flores por el peso de la lluvia...
Mi Fucsia Blancarosa se la estan comiendo los bichitos y no se si podran abrir estos capullos antes que llege el otoño que ya lo tenemos muy cerca...
La arañita estaba resguardada bajo techo y la otra ya se habia desaparecido porque esa otra estaba sin resguardo y se llevo su tela araña a otro lugar....
El sabado no fuí al mercado de la ciudad. Me trajo de regalo una amiga esta linda Berengena y un ají, en cristal de Bohemia desde Checoslovaquia...
Estuve haciendo muchos broches de los que hago y que son único :) Muchas personas tienen un recuerdo como esté y lo conservan porque solo hay un ejemplar de cada uno.
Estos ya tienen dueña y se iran viajando :)
Me llego mucha literatura acerca de todo lo que concierne a Frivolité/Encaje con navetas.... Empece a tejer de inmediato algunos patrones que hay y otros dificiles que tambien he comenzado son varios proyectos que van a ir saliendo de a poco....ACÁ <<<< Pueden ver un hermoso Tapete en la técnica de encaje de lanzaderas/naveta/Frivolité que Mimmi tiene en su página y donde ha publicado todos los juegos de Round Robin que se han realizado hace un tiempo átras, algunos tan antiguos como el que ven acá realizado por 6 personas en el año 1966.....
Todos los links que he puesto anteriormente en mi página son públicos y todos pueden acceder a ellos no es nada exclusivo mio, así es que todas las personas que pueden y saben buscar en la web pueden ver esto y muchas otras cosas que les gustara....
Un encargo para todas aquellas que usan bolsas plásticas cuando van de compras. Les recomiendo usen bolsas de tela y pueden confeccionar ustedes mismas algunas. El mar y la tierra se nos estan muriendo por todo el desperdicio que tiramos a la naturaleza. Cuantas veces no vemos tiradas bolsas plásticas en el suelo o en jardines donde estas bolsas dañan su entorno.
Les recomiendo se confecciones unas bolsas de tela a su gusto, las pueden hacer cortando unos cuadrados de tela que tengas, retazos y les quedaran hermosos bolsos y reusables asi ayudamos a que no se sigan botando bolsas.
Sabian que España es el país donde más se consumen bolsas de plástico y donde más se ensucia la naturleza con esté producto. No sigamos ensuciando y matando el mar y la tierra. Ayudemos a que siga viviendo un poco más nuestro planeta, usemos bolsas de tela para nuestras compras. Volvamos a comprar el pan en una linda bolsa de tela. GRACIAS....



Hola amiga!!!!
ResponderBorrarFelicitaciones por tus lindas labores!!!
Gracias por compartir tus hermosas flores!!!
Que Dios te Bendiga Hoy y Siempre y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!